Estudio experimental de la obtención de bioetanol a partir de cáscara de plátano en Piura, Perú

Estudio experimental que demuestra la viabilidad del uso de la cáscara de plátano como materia prima para la producción de bioetanol.
Para la hidrólises, se someten las cáscaras a un tratamiento ácido para desintegrar la materia prima y liberar los azúcares. Finalizado el proceso, se neutraliza la solución del sustrato y luego se reactiva la levadura. Al incorporar la levadura, inicia el proceso de fermentación que debe monitorearse diariamente durante 8 días, tomando varias muestras para medir el pH y los grados Brix. Finalmente la mezcla se filtra y destila. La investigación presenta como resultado la obtención de bioetanol, incoloro y con una pureza de 95%, que sería propuesto para su aplicación en cocinas acondicionadas en la elaboración de chifles.