Análisis experimental de la elaboración de bioplásticos a partir de la cáscara de plátano para el diseño de una línea de producción alterna para las chifleras de Piura, Perú

Este proyecto tiene como objetivo principal realizar un análisis experimental de la producción de bioplástico a partir de la cáscara de plátano verde y el diseño de una línea de producción alterna para las chifleras de la región Piura, Perú el cual se desarrolló en un tiempo de 2 meses y medio y con un presupuesto de aproximadamente S/. 12 000, con la finalidad de brindar una oportunidad de negocio a las medianas y grandes empresas productoras de chifles en la ciudad de Piura en el largo plazo.
De las cáscaras de plátano, se extraen las partes más ricas en almidón (endocarpio). Después de la extracción cada tira de almidón se debe dejar reposando en ácido cítrico con la finalidad de conservarlo hasta su secado. El almidón seco se tritura en un molino de maíz que debe tamizarse hasta obtener un polvo fino. Seguidamente, se procede a mezclar el polvo de almidón precalentándolo en agua. Luego se vierten los demás materiales: vinagre y glicerina. Una vez que los ingredientes están homogenizadas se dejan secar extendiendo la mezcla sobre una bandeja. Seguidamente, los bioplásticos se someten a pruebas de tracción para evaluar su calidad. El resultado de la investigación es un prototipo de plato de bioplástico a partir de cáscara de plátano verde como almidón, resistente y biodegradable que puede ser propuesto como sustituto de los platos de plástico convencionales.