Tableros de MDF (fibra de densidad media) hechos a partir de cáscara de arroz como material de construcción

El presente proyecto busca ejecutar un plan de inversión asociado a la elaboración de tableros de MDF hechos a partir de cáscara de arroz (usando resina ureica en reemplazo al formaldehído) con el objetivo de ofrecer un producto distintivo, con valor agregado, a un precio competitivo dentro del mercado, resistente a la humedad, aislante acústico, protección frente a agentes bacteriológicos, para su uso en revestimiento de paredes, fabricación de muebles, entre otros.
El proceso comienza con la recepción de la cáscara de arroz y resina ureica,la cual es transportada para su acopio en los silos correspondientes. La cáscara es transportada hasta la secadora y es recubierta con resina ureica y aditivos químicos (catalizador M-8 y catalizador H-27-L). Luego, se procede a depositar la cáscara encolada sobre una cinta transportadora, donde un rodillo cumple la función de prensar el colchón de cáscara de arroz quitando el aire interior y optimizando la distribución de partículas en su interior. El siguiente paso es la etapa de prensado, donde se somete el preparado de cáscara de arroz encolada y pre-prensada, a un ciclo de presión de 6 kg/cm2, temperatura de 130 º C y tiempo aproximadamente 13 minutos. Posteriormente, el tablero semi elaborado es lijado y calibrado. Luego, estos son pintados y recubiertos con papel melamínicos o chapas de madera natural y, finalmente, son identificados y embalados.