Producción de bioetanol a partir de los subproductos del café

La investigación evalúa la factibilidad técnica y económica del proceso de producción de alcohol carburante a partir de la pulpa y el mucílago de café.
El café cereza al pasar primero por el despulpado y desmucilaginado , quedan como residuo la pulpa del café y el mucílago del café, este último pasa por tres tipos de hidrólisis (alcalina, enzimática y ácida) para luego ser inoculadas al 2,5% p/v (Levadura prensada) y 1% (Levadura seca). Seguidamente tanto la pulpa de café y mucílago café son fermentadas con un pH = 4,5 - 5,5, temperatura = 29 - 31ºC y tiempo de 15 horas. Luego, se someten a una destilación, rectificación y deshidratación. Pudiendose obtener 58,37 litros de etanol/tonelada de mucílago puro y 25,28 litros de etanol/tonelada de pulpa de café fresca.