Aprovechamiento energético de la broza y cascarilla de café por medio de la gasificación

El objetivo de este proyecto fue desarrollar los aspectos técnicos involucrados en el despliegue de tecnología limpia en el sector cafetalero, tomando como caso de estudio el aprovechamiento energético de subproductos en la industria de café por medio de la gasificación, como alternativa para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Se concluyó que sí es factible gasificar la broza de café diseñando adecuadamente las condiciones de operación: temperatura, presión y composición (humedad). Los residuos obtenidos podrían ser reutilizados. La calidad del gas de síntesis permite la producción de electricidad. Las horas de operación del gasificador son fundamentales en los costos del proceso.
Se inició con el pretatamiento de la biomasa (residuos de broza y cascarilla de café) donde esta es prensada y peletelizada, también se identificó que altos porcentajes de cascarilla en la mezcla de pellets dificultan el proceso de densificación. Posteriormente, se procedió a realizar una evaluación y análisis del sistema demostrativo en el beneficio de ICAFE (Instituto del Cafe de Costa Rica) donde la composición de syngas no tiene diferencia significativa entre los niveles de mezcla de broza y cascarilla. Así mismo, se realizó un análisis financiero y modelo de negocio viable.